
Última Actualización: 17 de Abril de 2019
¿Quieres saber cómo emprender con éxito en psicología? Andrea García nos habla sobre emprendimiento y nos cuenta sus experiencias personales a la hora de montar su propia consulta de psicología.
Quiero presentarte a Andrea García, una joven psicóloga de Ferrol que desde hace 3 años ejerce la psicología en su propia consulta.
Andrea montó su consulta un año después de terminar la carrera y tal y como dice ella, después de un año de incertidumbre.
Quise que la primera entrevista del blog fuese la de Andrea porque, a parte de tenerle mucho cariño y haber sido una de mis alumnas de prácticas, ha creado y puesto en marcha un gran proyecto en una de las ciudades más importantes de Galicia.
Sin duda, Andrea es un gran ejemplo de emprendimiento en psicología y un gran ejemplo de cómo se deben hacer las cosas para que una consulta de psicología pueda funcionar.
Te cuento un poco más a cerca de Andrea con la típica y archiconocida presentación formal:
Andrea García López es psicóloga en Ferrol (A Coruña), licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela y colegiada en el Ilustre Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia (G-4879). Es directora y psicóloga en la Consulta de Psicoloxía Arela y está inscrita en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Xunta de Galicia con el número de Registro C-15-003275.
Puedes seguir a Andrea en las Redes Sociales en:
AVISO:
Durante la grabación de la entrevista (mediante videoconferencia) tuve ciertos problemas con la conexión y por eso he tenido que hacer algunos cortes en el vídeo.
Tanto Andrea como yo pensamos en volver a grabarla, pero si te soy sincero, la entrevista fue muy divertida e interesante y todo fluyó mucho y nos parecía una pena que una mala conexión estropease ese momento.
Por esta razón verás algunos cortes durante el vídeo y pequeños cortes en la voz. Nada preocupante, pero me parecía justo que lo supieras.
¿Tienes alguna duda, sugerencia o hay alguna pregunta que no le haya hecho a Andrea y no entiendes como se me ha podido olvidar? Deja un comentario en este mismo post y tanto Andrea como yo la responderemos cuanto antes.
¿es posible montar una consulta sin el MPGS?
Hola Ricardo. Buenas tardes. Gracias por tu comentario.
En cuanto a tu pregunta, se puede montar una consulta de psicología sin el MPGS. No obstante, lo que no puedes hacer son actividades sanitarias. En este artículo tienes más información al respecto: https://www.psiky.es/acabar-carrera/psicologia-general-sanitaria/preguntas-y-respuestas/
Espero haberte ayudado. Un saludo y feliz día 🙂
Buenas tardes, Andrea qué tipo de psicología ofreces en tu consulta? Has realizado el PGS? Gracias!
Hola Verónica. Ofrezco psicoterapia tanto a nivel individual como a parejas. No cursé el MPGS, abrí la consulta antes de que fuese obligatorio y me especialicé en Intervención Psicoterapéutica Cognitivo-Constructivista. Espero haber sido de ayuda con mi respuesta ☺️
Gracias por la información! Sabrías decirme si quiero montarme una consulta de terapia de pareja si necesito el MPGS? En Sanidad me han dicho que no, y en el colegio no han sabido darme una respuesta clara. Gracias!
¡Hola Verónica! Buenos días. Gracias por tu comentario.
En cuanto a lo que comentas, para trabajar en terapia de pareja, en principio no necesitas el mpgs.
Un saludo y gracias de nuevo por comentar 🙂
Buenas noches, quería pedirte si podrías informarme sobre si trabajar en una consulta privada es posible teniendo el grado en psicología y teniendo la formación en Terapia Centrada en la Persona, y de qué forma sería legal anunciarse, podría ser «Psicólogo consultor especialista en Terapia Centrada en la Persona?
Y de ser así, serviría con seguir los pasos que narras en la pregunta 47 para abrir una consulta privada?
Todo este tema resulta confuso y es la primera vez que leo la respuesta a tantas preguntas, y de una forma tan clara y documentada, así que gracias por esto.
¡Hola Nuria! Buenos días. Encantado de saludarte. Gracias por tu comentario 🙂
En cuanto a lo que comentas, personalmente te aconsejo que te publicites como psicóloga, aunque la opción que comentas también es válida. Por otro lado, siguiendo los pasos de la pregunta 47 sería suficiente. Puedes ver los requisitos aquí: https://www.psiky.es/requisitos-consulta/
Espero haberte ayudado y gracias por tus palabras.
Un saludo y feliz día 🙂